Intensidad de soplos cardiacos pdf




















Los soplos de cortocircuitos pueden originarse en el sitio donde se produce el cortocircuito p. Las causas incluyen Casi todos los casos son Los soplos en la ventana aortopulmonar son centrales y se auscultan en el tercer espacio intercostal. Noticias y comentarios. Soplos continuos. Contenido adicional. Un paciente viene al consultorio debido a un edema depresible agudo y dolor en su extremidad inferior derecha desde hace 24 horas. Sus causas son relativamente escasas. Se le localiza en el borde esternal izquierdo fig.

En el electrocardiograma ECG , se identifican signos de hipertrofia ventricular izquierda LVH, left ventricular hypertrophy conforme es mayor la estrechez de la estenosis. En sujetos ocasionales, puede haber desdoblamiento inverso de S 2. Copyright, American Heart Association. En el caso de grandes malformaciones, las presiones ventriculares tienden a igualarse, se equilibra la corriente del cortocircuito y no se advierte el soplo.

El retumbo puede aparecer durante uno u otro de los periodos o en ambos. ECG, electrocardiograma. El soplo de MS tiene tono bajo y por ello se percibe mejor con la campana del estetoscopio. El soplo continuo vinculado con el conducto arterioso persistente se percibe mejor en la mitad superior del borde esternal izquierdo. La rotura de un aneurisma del seno de Valsalva genera un soplo continuo que comienza de forma repentina y se percibe en la mitad superior del borde esternal derecho.

El soplo mamario continuo del embarazo proviene del mayor flujo arterial que pasa por las mamas ingurgitadas y por lo regular aparece a finales del tercer trimestre o comienzos del puerperio. La intensidad de la mayor parte de los soplos disminuye en la fase de esfuerzo en la maniobra de pujar.

La maniobra mencionada puede hacer que se reduzca la intensidad del soplo en el caso de HOCM, pero tiene menor efecto en sujetos con MVP.

El contexto en el cual se capta el soplo suele ser el elemento que gobierna la necesidad de nuevas investigaciones. This div only appears when the trigger link is hovered over. Tambin la relacin de ciertos sndromes con patologa cardiaca para siempre sospecharlo y buscarlo.

Rutinariamente se deben analizar tanto el primer y segundo ruidos en cuanto a su intensidad, variabilidad, localizacin, la presencia de desdoblamientos y si hay variacin o no con la respiracin: por la importancia en cuanto a la ayuda diagnostica se hace hincapi en la intensidad del componente pulmonar del segundo ruido, si esta normal, aumentado o disminuido.

Tenemos en cuenta y describir si se auscultan otro tipo de ruidos como el tercer o cuarto ruido, la presencia de chasquidos su localizacin e irradiacin.

Cuando el desdoblamiento se mantiene o no vara durante la inspiracin e expiracin se considera como desdoblamiento fijo, caracterstico de la comunicacin interauricular CIA.

La ausencia del segundo componente seo el ruido pulmonar sugiere que hay un solo vaso por atresia o por estenosis, o una sola vlvula como ocurre en el tronco arterioso o en aquellos casos en donde la aorta ocupa la posicin anterior tetraloga de Fallot, doble cmara de salida de ventrculo derecho, etc.

Si se ausculta el componente pulmonar aumentado se sospecha hipertensin arterial pulmonar. La presencia de chasquido protosistolico permite sospechar, de acuerdo con la localizacin, estenosis aortica o pulmonar, como ocurre en presencia de vlvula bivalva o estenosis valvular. Cuando se evala un nio con soplo debemos hacer cambios de posicin, auscultando en posicin supina y sentada, as como durante la inspiracin y expiracin, para determinar los cambios inducidos por el ejercicio o con la maniobra de valsalva.

En posicin supina el volumen diastlico final cardiaco es mayor y el volumen de eyeccin es mayor que en la posicin sentada. Los soplos causados en los tractos de salida ventriculares dependen de la cantidad de flujo y tienden a ser intensos en posicin supina; la excepcin ocurre en la cardiomiopata hipertrfica idioptica, cuando pequeos volmenes de sangre son eyectados y causan una mayor obstruccin en la posicin de pie y sentado, aumentado la intensidad de soplo.

Los soplos originados en el lado derecho aumentan de intensidad con la inspiracin, debido a que se aumenta el retorno venoso y los izquierdos tienden a ser fuertes con la expiracin porque se aumenta el flujo del pulmn al corazn izquierdo.

En los nios con prolapso de la vlvula mitral, la disminucin del volumen ventricular izquierdo puede aumentar la intensidad del soplo regurgitante y la aparicin temprana del chasquido sistlico. La intensidad del soplo inocente disminuye con la maniobra de Valsalva.

Los soplos cardiacos patolgicos pueden o no asociarse a sntomas: la historia clnica, las caractersticas auscultatorias, la ayuda diagnostica de la radiografa de trax, el electrocardiograma y la ecocardiografa bidimensional y Doppler color determinan la aproximacin diagnostica. Soplos inocentes: la definicin de soplo inocente incluye que no est asociado a anormalidades anatmicas o fisiolgicas.

Ocurre en la sstole temprana, son de corta duracin y de baja intensidad grado I y II generalmente son crescendodecrescendo, no se irradian y varan con los cambios de posicin. Soplo de Still: est localizado en el pex y borde paraesternal izquierdo bajo, de sonido vibratorio, baja frecuencia y calidad musical, se ausculta en la posicin supina con la campana del estetoscopio.

El soplo se origina por la turbulencia del flujo en tracto de salido ventricular izquierdo. Soplo de alta frecuencia, por ello se ausculta con el diafragma del estetoscopio. Se encuentra frecuentemente en nios como en adolescentes y cualquier proceso que aumente el gasto cardiaco, como la ansiedad, fiebre o enfermedad aguda lo hacen aparecer.

Desaparece el soplo al extender los brazos o hiperextension de los brazos hacia atrs. Se debe a la hipoplasia de las ramas pulmonares al nacer asociado al bajo flujo y al ngulo agudo de la bifurcacin derecha e izquierda.

El soplo puede disminuirse o eliminarse con la presin de los dedos sobre los vasos que suplen el tejido mamario. Se encuentra en nios de tres a ocho aos. Probablemente se debe a la turbulencia del flujo venoso y el ngulo que se forma entre la subclavia derecha, a vena innominada y la vena cava superior. La intensidad del soplo es mayor en posicin de pie o sentada, durante la inspiracin o cuando se mueve la cabeza a posicin contralateral.

Se disminuye la intensidad en la posicin supina o cuando se hace presin sobre la zona supraclavicular. Diagnostico diferencial del soplo inocente: cuando se ausculta soplo sistlico en un nio asintomtico lo primero que se debe averiguar es si hay anormalidades anatmicas o fisiolgicas.

Inicialmente se debe excluir la posibilidad de alteraciones fisiolgicas sistmicas no cardiacas, como las que se asocian a gasto cardiaco alto en la anemia, tirotoxicosis o fistula arteriovenosa, que se acompaa del soplo sistlico. El diagnstico diferencial con un soplo inocente se realiza excluyendo las otras patologas, por ellos es tan importante siempre complementar el estudio con la radiografa de trax PA y lateral, electrocardiograma e indispensable ecocardiograma 2D, Doppler y Doppler color.

En la estenosis subaortica del tipo cardiomiopata hipertrfica hay historia familiar de la enfermedad, ascenso rpido del pulso carotideo y desaparicin o disminucin de la intensidad del soplo durante la maniobra de valsalva. El electrocardiograma puede ser normal y el diagnostico es ecocardiogrfico.

La comunicacin interventricular CIV pequea puede confundirse con soplo de Still, aunque el soplo es de caractersticas regurgitantes en presencia de chasquido variable asociado a aneurisma del septum membranoso e historia del soplo que ha ido disminuyendo en intensidad y la evidencia de sobrecarga de volumen en ventrculo izquierdo. El soplo supraclavicular debe diferenciarse con la aorta bivalva, coartacin o estenosis aortica.



0コメント

  • 1000 / 1000